DATOS
INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : “Juan
Guerrero Químper”
b. Área : Comunicación
c. Título
del tema : El Tríptico
d. Grado : 4to de secundaria
e. Sección : A, B, F
- Tema transversal : Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
- Docente : Espinoza Vásquez, Guisella Esther
Garrafa Herrera, Rocío del Pilar
Incio Ramirez, Ana María
Montes Toro, Rufina
Sánchez Yarasca, Cecilia
h. Fecha : Miércoles 16 de octubre
i. Duración : 03 horas
ORGANIZADOR DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR DE ÁREA
|
CAPACIDAD
|
CONOCIMIENTO
|
Producción
de textos
|
Elabora un tríptico de la obra Yawar Fiesta
|
El tríptico
|
Capacidad:
Elabora un tríptico de la obra Yawar Fiesta
|
|
Procesos
Cognitivos
|
Actividades
|
1. Recepción de la información del qué
hacer, por qué hacer y cómo hacer.
2. Identificación y
secuenciación de los procedimientos que involucran la realización.
3. Ejecución de los procedimientos
controlados por el pensamiento.
|
1.
Observa un tríptico y escucha un tutorial
2.
Toma nota de los pasos a seguir
3. Construye un
tríptico.
|
3. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
SECUENCIA
|
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
|
TIEMPO
|
RECURSOS
|
Motivación y activación de saberes previos
|
Ø
Observa un tríptico y se plantea las siguientes
interrogantes: ¿Qué observan? ¿qué características tiene?
Ø
Mediante la técnica de lluvia de ideas, menciona sus
respuestas.
Ø
Se entrega una ficha de burbuja simple para recoger sus
conocimientos sobre el tríptico.
Ø
Se anota sus respuestas en la pizarra.
Ø
Se plantea una pregunta metacognitiva: ¿para qué hemos
utilizado el organizador?
Ø
Se escribe y explica la capacidad.
|
15
|
Tríptico
Recursos verbales
Ficha de saberes
previos
|
Generación del
conflicto cognitivo
|
Ø Se formula la
siguiente pregunta problematizadora:
¿Cuál
es la utilidad del tríptico?
|
10
|
Recursos verbales
|
Procesamiento y construcción de la información
|
Ø
Observa y escucha un tutorial
Ø
Toma nota de los pasos a seguir en la elaboración de un
tríptico en su cuaderno.
|
20
|
Tutorial
|
Aplicación de lo
aprendido
|
Ø
A partir de los siguientes links, diseña un tríptico
sobre Arguedas.
Ø
Con la dinámica del rompecabezas de autores literarios,
forman equipos de trabajo.
Ø
Diseñan el tríptico considerando la información
presentada.
Ø
Revisa y corrige su trabajo.
Ø
Se socializa los trabajos de cada uno de los equipos.
Ø
Se plantea una pregunta metacognitiva: ¿consideras que
el tutorial te ayudo en la elaboración de tu tríptico?
|
50
|
Páginas web
Imágenes
Computadoras
|
Transferencia de lo
aprendido
|
Ø Se plantea una
pregunta: ¿en qué otras áreas puedes
elaborar un tríptico?
|
5
|
Recursos verbales
|
Evaluación
|
Ø
Se entrega una ficha de autoevaluación
Ø
Se aplica una rúbrica
|
10
|
Ficha de
autoevaluación
Rúbrica
|
Reflexión sobre lo
aprendido
|
Ø
Se entrega una ficha metacognitiva con las siguientes
interrogantes:
¿Qué aprendí
durante esta actividad?
¿Cómo aprendí
mejor: solo o acompañado? ¿Qué puedo hacer para mejorar? ¿Cómo voy a aplicar
todo lo aprendido?
|
10
|
Ficha de
metacognición
|
- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIOS
|
INSTRUMENTOS
|
Producción
de textos
|
Rúbrica
|
Actitud ante
el área
|
Ficha de
observación
|
RÚBRICA PARA ELABORAR UN TRÍPTICO
CATEGORÍA
|
Excelente
|
Bueno
|
Regular
|
Necesita
|
Uso de internet
|
Usa con éxito enlaces sugeridos de la internet para encontrar
información y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda
|
Puede usar enlaces sugeridos de la internet para encontrar
información y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda.
|
Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la internet para
encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin ayuda.
|
Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos del
internet y/o navegar a través de los sitios.
|
Organización
|
La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados
y con subtítulos.
|
La información está organizada con párrafos bien redactados
|
La información está organizada, los párrafos no están bien
redactados
|
La información proporcionada no está organizada, tampoco está bien
redacto.
|
Imágenes y fotografías
|
Las imágenes y fotografías están ordenadas, son precisas y se
entiende muy bien el tema.
|
Las imágenes y fotografías son precisas, permiten entender el tema.
|
Las imágenes y fotografías están ordenados, sin embargo no permiten
un buen entendimiento del tema.
|
Las imágenes y fotografías no son adecuados y no permiten entender
el tema
|
Argumento
|
El argumento de tríptico impacta es convincente e invita a leer
|
El argumento del tríptico es convincente, invita a la lectura.
|
El argumento del tríptico es poco convincente y no invita a la
lectura.
|
El argumento no es convincente, no invita a leer.
|
MATRIZ DE
EVALUACIÓN DE ACTITUD
CRITERIO
|
ACTITUD
|
INDICADOR
|
ÍTEM
|
PT.
|
%
|
Actitud
ante el área
|
Respeta
las convenciones de comunicación interpersonal y grupal.
|
Escucha sin interrumpir
|
1
|
1
|
33.3
|
Expresa sus
ideas sin agredir a los demás.
|
2
|
1
|
33.3
|
||
Toma la
iniciativa en el trabajo
|
3
|
1
|
33.3
|
||
3
|
100
|
FICHA DE OBSERVACIÓN
Nro.
|
Apellidos y nombres
|
1
|
2
|
3
|
Total
|
Alarcón
Farfán José Enrique
|
|||||
Alvarado
Huaranga Gabriela
|
|||||
AntayPerez,
Jhon Arturo
|
|||||
Avila
Prudencio, Verónica
|
|||||
BadaCharcape
Jairo Daniel
|
|||||
Bravo
CaychoLiseth Sofía
|
|||||
Cabrera
Suarez Maitee Camila
|
|||||
Caillahua
Gallegos Cynthia
|
|||||
Capcha Arias
Erick
|
|||||
Cotrina
Barrantes Marco
|
|||||
De La Cruz
Escobar Pablo Marcelo
|
|||||
Díaz Acero
Katherine Fernanda
|
|||||
Díaz
AnampaCrisptopher David
|
|||||
Escobar
Ccayhuari Zoila
|
|||||
Francia
Gonzales Jarek
|
|||||
Gutiérrez
Lozada María Del Rosario
|
|||||
Hermosilla
Santa Cruz Susan
|
|||||
Huamán
Condori AngelaLisseth
|
|||||
Huamaní
Fernández Eduardo
|
|||||
Laurente
Quispe Sherly
|
|||||
Leon
Flores , Margot Leonela
|
|||||
Monroy
Velásquez María
|
|||||
Ormeño Coñes
Marck Anthony
|
|||||
Pereyra
Cámara Elen
|
|||||
Ramos
Herrera, Carlos
|
|||||
Remón Prado
Mary Margarita
|
|||||
Reyes Días
Carmen Rosa
|
|||||
RodriguezMalache
Kevin Antony
|
|||||
Santacruz
Huarancca Erika
|
|||||
Santa María
Carmona, Katherine
|
|||||
Suarez De La
Cruz Melani Paulina
|
|||||
Tevez Barrios
Martha
|
|||||
Urbano
Castillo Maria
|
|||||
Vargas Rengifo Javier
|
RECURSOS Y MATERIALES
DIDÁCTICOS
MOTIVACIÓN
ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS
BURBUJA SIMPLE
TUTORIAL
FICHA DE METACOGNICIÓN
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Criterios
|
Estudiante 1
|
Estudiante 2
|
Estudiante 3
|
Cumple a tiempo con su parte del trabajo
|
|||
Realiza su trabajo con un nivel óptimo de
calidad
|
|||
Propone ideas para el desarrollo del trabajo
|
|||
No impone sus ideas sobre los demás miembros
del equipo
|
|||
Cumple los acuerdos y normas grupales
|
MODELO DE TRÍPTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario